Coral Díaz/SIPSE
MÉRIDA, Yuc.- Una mayor preparación profesional, familiaridad con las redes sociales y las nuevas tendencias son algunas de las características que para tres psicólogos expertos forman parte del perfil de la mamá "ideal" de hoy.
Los
 especialistas consideran que en amplia zona de Yucatán sigue arraigado 
el concepto de madre "tradicionalista", pero en la capital yucateca el 
concepto de madre "ideal" evolucionó con la presencia cada vez mayor 
número de mujeres con más preparación académica y profesional.
Adriana
 Vargas Rodríguez, directora de la Licenciatura y Postgrado de Ciencias 
de la Familia, con sede en Mérida, del Instituto Juan Pablo II Red 
Anáhuac, explica que la mamá moderna no puede garantizar qué mundo le 
dejará a los hijos, pero sí se preocupa por garantizar qué hijos le 
dejará al mundo.
"La mamá ideal es la que se 
prepara a nivel profesional y en métodos de formación de los hijos. 
 Participa en distintos cursos y talleres que ofrecen instituciones 
orientadas a la familia y se prepara hasta en el tema tecnológico para 
que sepa cómo enfrentar la saturación de información a la que está 
expuesto su hijo para forjarle valores", indica.
"Con
 la cuestión tecnológica, procura la formación integral de sus hijos, 
propicia la comunicación con ellos, porque actualmente, con los 
dispositivos electrónicos se genera más comunicación con el exterior que
 con el interior", afirma.
Por su parte, 
Roberto Carrillo Ruiz, director del Área Infantil del Hospital 
Psiquiátrico, dice que la mujer actual  le brinda una mayor importancia a
 su desarrollo individual. En ese sentido, el perfil de la mamá de hoy 
es una profesionista desenvuelta y sobresaliente.
"El
 concepto de la maternidad ha variado. Las mujeres buscan obtener los 
mismo roles que los hombres, incluso en los trabajos rudos, ya que 
podemos ver a féminas en el Ejército y la Naval. En la actualidad la 
mujer con hijos tiene una sobrecarga de funciones, pues se divide entre 
el trabajo, los hijos, el esposo y el hogar, pero siempre está dispuesta
 a la dar la mejor parte en la vida familiar, siempre", expresa.
Joaquín
 M. Torres Aburto,  director del Instituto de Consejería, Adiestramiento
 e Investigación de la Familia (Icaif), añade que la madre ideal es 
equilibrada e integral, pues ayuda a los hijos en su desarrollo de 
manera afectiva e instrumental.
"Una madre 
tiene cuatro características principales y sencillas", señala el 
presidente del Colegio de Psicólogos de Yucatán Jorge Valladares 
Sánchez: "es decir  M, memoria; A, Amorosa; M, movimiento; Á, asertiva.
La madre del siglo XXI
¿Qué debe saber?  
Que es diferente a su hijo, que debe aprender, escuchar, preguntar, hablar y tomarse su tiempo para una interacción.
¿Qué debe sentir? 
La
 mamá debe tener un corazón abierto a la empatía, tratar de entender lo 
que sienten sus hijos por encima de lo que ella sienta. Que no gobiernen
 sus sentimientos en las decisiones difíciles, sino que sea formativa y 
valiente. 
¿Qué debe ver? 
Lo
 que sus hijos hacen con gusto, de fijarse en sus estados de ánimo, de 
ver qué está bien y qué está mal para después orientarlo para que 
aproveche las mejores oportunidades.
¿Qué debe hacer?
 La
 mamá debe hacer o que siente y valorar su forma de actuar, a pesar de 
las críticas y del temor de cometer fallas; tener seguridad de lo que 
hace para transmitirla a sus hijos.
¿Hacia dónde debe ir? 
Debe
 considerar que cada etapa tiene un ciclo que debe cerrar; entender que 
para avanzar y vivir su vida con ejemplo debe ser inteligente y 
organizada al momento de concluir las etapas de vida de sus hijos, y 
siempre prepararse para el siguiente paso, sobre todo ser feliz con ella
 misma.


